Todo conector óptico tiene una férula, la pieza de ingeniería de precisión que sujeta la fibra en su lugar y la alinea con su conector. En teoría, parecen iguales, y puede ser tentador pensar que son un producto básico. Pero como ocurre con la mayoría de los componentes de la fibra óptica, la calidad importa. Unos pocos micrones de error de concentricidad, desviación del diámetro del orificio u ovalidad pueden desplazar el núcleo de la fibra lo suficiente como para causar una pérdida de inserción medible.
Cuanto menor sea su presupuesto de pérdida, más crítica será la calidad del conector. En las redes modernas, el límite ya es muy bajo. 10GBase-SR requiere una pérdida de canal máxima de 2,9 dB, mientras que 40GBase-SR4 la máxima es de 1,5 dB. Al sumar la pérdida de fibra a su longitud, no hay margen para una calidad cuestionable.
En un mundo ideal, los núcleos se alinean perfectamente en todo momento. Pero la realidad siempre implica un compromiso. La férula es una pieza de ingeniería simple pero increíblemente compleja, con varios factores que afectan el rendimiento. El diámetro del orificio de la férula es el primero de ellos. Si está demasiado apretada, dificulta la inserción de la fibra durante la fabricación y afecta el rendimiento bajo ciclos de temperatura. Si está demasiado suelta, la fibra tiene espacio para desplazarse en el espacio vacío. La concentricidad del orificio con respecto al diámetro exterior de la férula también es crucial. Si el desplazamiento es demasiado grande, la alineación de la fibra se verá comprometida. Esto subraya la importancia de seleccionar la férula adecuada como base para el rendimiento que necesita.
Más allá de la férula, el proceso de pulido tiene un impacto enorme. El método de pulido influye en la geometría final. El radio de curvatura, el desplazamiento del vértice, la protrusión o socavación, y la rugosidad de la superficie influyen en la alineación con el conector acoplado y, en última instancia, en la pérdida.
Incluso las férulas de alta calidad presentan variaciones. La pregunta es cómo se reflejan esas variaciones en las pruebas y en la red real.
Referencia–Apareamiento aleatorio vs. Aleatorio–Apareamiento aleatorio
La pérdida de inserción no es una propiedad fija de un conector. Es una propiedad de un conector acoplado a otro.
Referencia aleatoria: Un conector es un conector de referencia de alta precisión. Se fabrica con tolerancias más estrictas que los conectores de campo típicos. Se conecta cada conector bajo prueba a esta referencia de buen funcionamiento. El resultado son valores de pérdida más bajos y consistentes, ya que la férula de referencia compensa gran parte de la variabilidad.
Aleatorio-Aleatorio: Se acoplan dos conectores de la población de producción general. Esto se asemeja más a lo que ocurre en el campo: dos conectores reales con sus propias tolerancias alineadas (o no). La variabilidad aumenta y la pérdida promedio suele ser mayor que en las pruebas de Referencia-Aleatorio.
Por qué importa la diferencia
Un conector que luce excelente en fabricación podría decepcionar en un rack real, ya que en condiciones reales rara vez se acopla a una férula de referencia perfecta. Por eso, algunos fabricantes prefieren discretamente publicar conectores de referencia aleatorios; lucen mejor en las hojas de datos.
En una implementación, especialmente en entornos de parcheo donde los conectores se reaparean cientos de veces, los resultados Aleatorio-Aleatorio predicen mejor la realidad. La calidad de un par de conectores es la misma que la del peor.
Acumulación de tolerancias en el campo
La pérdida de inserción en un escenario aleatorio-aleatorio es una combinación de algunas cosas:
- Error de concentricidad de la férula de ambos conectores.
- Variación del diámetro del núcleo/revestimiento de la fibra.
- Conformidad con la geometría polaca.
- Suciedad o contaminación.
Incluso si cada conector individual cumple con la especificación, la combinación puede llevar a un par por encima del límite, especialmente en canales multiconector, donde la pérdida se acumula rápidamente. Si se basa en la especificación de pérdida publicada, puede resultar difícil o imposible lograr ese rendimiento en la práctica.
IEC 61753-1 como guía
Afortunadamente, la IEC cuenta con una norma publicada que ayuda a definir la “buena calidad” de los componentes pasivos de fibra óptica: la IEC 61753-1. Según la IEC 61753-1, los pares de conectores acoplados aleatoriamente se clasifican en A, B, C o D según sus pérdidas de inserción y de retorno medidas.
- El grado A es la tolerancia más estricta: la pérdida de inserción promedio más baja y el rendimiento más consistente entre pares aleatorios.
- El grado B sigue siendo de alta calidad, pero con límites ligeramente más flexibles.
- Los grados C y D permiten una pérdida progresivamente mayor y se utilizan a menudo cuando el presupuesto importa más que exprimir cada dB de margen.
Grado de apareamiento aleatorio IEC | IL media ≤ (dB) | Máx. IL ≤ (dB) para ≥ 97 % de muestras | Notas |
---|---|---|---|
A | 0,07 dB | 0,15 dB | Grado A aún no finalizado; adoptado en la práctica |
B | 0,12 dB | 0,25 dB | Fácilmente disponible |
do | 0,25 dB | 0,50 dB | Muy común; a menudo no se publica. |
D | 0,5 dB | 1,00 dB | Peor rendimiento; a menudo no se publica |
Para un comprador, estas calidades son una forma rápida de saber qué está adquiriendo. La clave es que la norma IEC 61753-1 permite comparar las calidades entre proveedores. Un conector de grado B de un proveedor debe cumplir las mismas condiciones y límites de prueba que uno de grado B de otro. Esto significa que puede comparar dos presupuestos, comprobar la calidad y tener la seguridad de que no está comparando peras con manzanas.
¿Qué hacer al respecto?
- Revise la hoja de especificaciones cuidadosamente: ¿Especifica un grado IEC? Si no lo indica, suponga que el límite de pérdida proporcionado es de referencia aleatoria y puede esperar una mayor pérdida en campo.
- Compre de un proveedor que controle estrictamente el suministro de casquillos — No todos los “casquillos de zirconia” son iguales: los proveedores más baratos utilizan casquillos de peor calidad.
- Limpie antes de cada acoplamiento: la suciedad intensifica los efectos de la desalineación de la tolerancia. (Inserte un anuncio descarado para nuestros limpiadores de conectores ClickPRO)
- Diseño para el margen: si su presupuesto de enlaces es ajustado, no confíe en los números de pérdida de inserción en el mejor de los casos.